Una experiencia para todos los sentidos…
Apartamentos Fray Eloy te ofrece la oportunidad de disfrutar y aprovechar al máximo tu visita a Guadalupe al encontrarse en una ubicación envidiable. Todo lo bueno del entorno rural con la facilidad para desplazarte y conocer el espacio natural de Las Villuercas. En esta sección encontrarás información turística de interés.
Lugares con mucho encanto por descubrir
Antes de nada, te recomendamos visitar el portal oficial de Turismo Extremadura, donde encontrarás información sobre Guadalupe y su entorno, así como de otros destinos extremeños que quizás quieras incorporar a tu plan de viaje.
La zona norte de Extremadura destaca por su patrimonio histórico, naturaleza y riqueza gastronómica. Es por ello que te proponemos echar un vistazo a la agenda de eventos y fiestas regionales.
Guadalupe, uno de los pueblos más bonitos de España
Guadalupe es una localidad cacereña perteneciente a la mancomunidad Villuercas-Ibores-Jara. Caracterizada por siglos de tradición y leyenda, su Real Monasterio de Santa María de Guadalupe es considerado uno de los mayores símbolos de Extremadura. Monumento Nacional desde 1879 y reconocido Patrimonio de la Humanidad en 1993 por la UNESCO.
Guadalupe fue nombrada ‘Primera Maravilla Rural 2017’ y reconocida este mismo año por Ferrero Roche en su certamen ‘Pueblo más Bonito de España’. No es casualidad que ‘influencers’ de viajes recomienden visitar la villa mágica de Guadalupe.


Una gastronomía extremeña para seducir paladares
Guadalupe también destaca por su gastronomía típica y característica. En nuestra visita podremos degustar cordero y cabrito de la tierra, así como platos tan populares como el ajoblanco, el venado en estofado, las migas extremeñas, la famosa morcilla de Guadalupe o miel de la comarca.
La gastronomía guadalupense se vive a través de experiencias. Es por ello que te recomendamos permanecer atento también a eventos como las fiestas patronales (septiembre), la feria de la tapa (agosto), así como mercados, jornadas y rutas gastronómicas que eventualmente se organizan para el disfrute de sus habitantes y turistas.
Reclamo para amantes de la naturaleza, el deporte y la aventura
La provincia de Cáceres se caracteriza por ofrecer numerosas actividades de turismo sostenible respetuosas con el ecosistema: rutas de senderismo, recorridos en kayak, rutas en quads, rutas a caballo, observación de aves, rutas en barco, espeleología, visitas a espacios naturales protegidos, observación de estrellas…
Son muchas las actividades de turismo activo y diversión que pueden hacerse al aire libre. Para obtener más información, puedes visitar las webs de Extremadura Activa, Guadalupe Turismo y el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara donde encontrarás una amplia oferta.

Apartamentos Fray Eloy te ofrece todo lo bueno del entorno rural con la facilidad de desplazarte para conocer Guadalupe y sus proximidades.
Experiencias para todos los sentidos y mucho encanto por descubrir.
Antes de nada, te recomendamos visitar el portal oficial de Turismo Extremadura, donde encontrarás información sobre Guadalupe y su entorno, así como de otros destinos extremeños que quizás quieras incorporar a tu plan de viaje.
La zona norte de Extremadura destaca por su patrimonio histórico, naturaleza y gastronomía. Te proponemos echar un vistazo a la agenda de eventos y fiestas regionales.
Guadalupe, uno de los pueblos más bonitos de España.
Guadalupe pertenece a la mancomunidad Villuercas-Ibores-Jara. Caracterizada por siglos de tradición y leyenda, su Real Monasterio de Santa María de Guadalupe es considerado uno de los mayores símbolos de Extremadura. Monumento Nacional desde 1879 y Patrimonio de la Humanidad en 1993 por la UNESCO.
Guadalupe fue nombrada ‘Primera Maravilla Rural 2017’ y reconocida este mismo año por Ferrero Roche en su certamen ‘Pueblo más Bonito de España’. No es casualidad que ‘influencers’ de viajes recomienden visitar la villa mágica de Guadalupe.
Una gastronomía extremeña tradicional que seduce paladares.
Guadalupe destaca por su gastronomía típica y característica. En nuestra estancia podremos degustar cordero y cabrito de la tierra, o platos tan populares como el ajoblanco, el venado en estofado, las migas extremeñas, la famosa morcilla de Guadalupe o miel de la comarca.

La gastronomía guadalupense se vive a través de experiencias. Permanece atento a eventos como las fiestas patronales (septiembre), la feria de la tapa (agosto), así como mercados, jornadas y rutas gastronómicas que eventualmente se organizan para el disfrute de sus habitantes y turistas.
Reclamo para amantes de la naturaleza, el deporte y la aventura.
La provincia de Cáceres se caracteriza por ofrecer numerosas actividades de turismo sostenible respetuosas con el ecosistema: rutas de senderismo, recorridos en kayak, rutas en quads, rutas a caballo, observación de aves, rutas en barco, espeleología, visitas a espacios naturales protegidos, observación de estrellas…

Son muchas las actividades de turismo activo y diversión que pueden hacerse al aire libre. Para obtener más información, puedes visitar los portales de Extremadura Activa, Guadalupe Turismo y el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara donde encontrarás una amplia oferta.